jueves, 19 de marzo de 2015

Secuencia de trabajo fomento de la lectura para enseñanza de idiomas

ACTIVIDADES PARA EL AULA DE ELE A PARTIR DE LA LITERATURA Y DE LA MÚSICA

PRETEXTO: Derrota
- Detesto a los ancianos travestistas- aulló Caperucita. El lobo se tragó la humillación.
J. E. Pacheco

A) A continuación se os presenta el texto completo de un cuento tradicional titulado Caperucita de Charles Perrault. Pincha en la fotografía y lee el cuento. Después, contesta las preguntas que se te proponen:



Audiocuento de Caperucita roja leído por la profe. Espero que esto os anime a crear vuestro propio audiocuento. Yo he empleado un programa muy sencillo: podomatic, solo necesita de una previa identificación y todo listo para crear vuestros propios podcast. ¡ESPERO QUE OS GUSTE!

REFLEXIONA:
1. Resume de forma breve el argumento del cuento tradicional.
2. ¿Cuál crees que es la moraleja de este cuento?
3. Animaros a grabar vuestro propio audio-cuento de Caperucita roja.
4. ¿Entiendes ahora mejor el microrrelato que abre la actividad?
B) Ahora escucha la siguiente canción titulada Caperucita del cantautor español Ismael Serrano. Puedes escucharla tantas veces como quieras, lo importante es que comprendas el mensaje que busca transmitir:


¡Accede a la letra de la canción aquí!

REFLEXIONA:
1. ¿Mantiene la canción el mismo argumento del cuento tradicional?
2. ¿Quién es caperucita en la canción? ¿Y el lobo?
3. La canción denuncia un tema actual que nos afecta a todos: ¿contra qué protesta la canción?
4. El próximo día debatiremos en clase sobre este tema. Busca información en la web y escribe tres o cuatro argumentos que defiendan tu opinión.

C) Por último, lee esta nueva versión del cuento de Caperucita de Margaret Atwood y contesta. Pincha en la imagen y se te descargará el relato automáticamente:

1. ¿En qué se diferencia esta nueva versión del cuento de la versión tradicional?
2. Al igual que la canción de Ismael Serrano, este cuento establece una protesta. ¿Qué defiende la autora  a través de este cuento?
Ayúdate de la imagen del libro y de esta frase que define a la perfección su obra: "De pronto te das cuenta de la hora que es. Te vistes, te vas a casa, enciendes un cigarro. Te casas".
* Si te ha interesado el tema puedes leer la versión "políticamente correcta" del cuento de Caperucita. ¡Es muy divertida! Pincha aquí para consultarla.
* Además, muchos escritores han recogido en prensa opiniones y nuevas versiones críticas sobre los cuentos tradicionales. Un claro ejemplo es el espacio del escritor Arturo Pérez-Reverte, La patente del corso, quien elabora una versión del cuento que hemos trabajado.

Tenéis una semana para realizar la tarea. Suerte y para cualquier duda ya sabéis donde estoy :)
NIVEL: C1-C2
DESTREZAS: Comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva (canción) y expresión oral (debate en clase).

Esta actividad también podría adaptarse para los primeros cursos de la ESO, especialmente para el segundo curso donde entre los contenidos hallamos la narración y subgéneros narrativos. Esta secuencia de actividades permite trabajar el subgénero del cuento, sus características, el versionado de cuentos, el punto de vista, el narrador e, incluso, permite educar en valores (la violencia de género, el machismo y la desigualdad de género).

No hay comentarios:

Publicar un comentario