jueves, 19 de marzo de 2015

Fomento de la lectura basado en un recurso del CROL

En esta entrada quiero dejaros un ejemplo de secuenciación de actividades para el fomento de la lectura basada en el recurso "El universo del narrador" consultado en el banco de recursos del CROL. Podría dirigirse a alumnos de 2º de la ESO aunque con una pequeña adaptación podría servir para la enseñanza de idiomas en niveles A2+ y B1.

En un primer momento se le plantearía a los alumnos la diferencia entre mito y leyenda. Normalmente cuando se tratan los mitos o leyendas en el aula se tiende a recurrir al mundo clásico tal y como sucede en el recurso del CROL del que surgió la idea que aquí os dejo. 

Yo propongo quedarnos en casa, trabajar con mitos y leyendas de España así se logrará una mayor motivación en nuestros alumnos, ya que las historias hacen referencia al mundo real que les rodea: Los amantes de Teruel, La costa da morte, leyendas de La Alambra, el caballero del Olmedo, etc.

Una posible actividad, podría ser el visionado de un vídeo sobre la leyenda de La Santa Compaña y la posterior realización de un informe de investigación sobre la leyenda (historia, ubicación, testimonios reales presentes en el vídeo, la presencia de la leyenda de la Santa Compaña en la literatura, etc.):



Se puede completar la actividad con el fragmento del libro o película El bosque animado de Wenceslao Fernández en el que aparece la procesión de espíritus para establecer una comparación entre la leyenda popular de tradición oral y la literatura culta elaborada y basad en una leyenda de origen popular.

La comparación con la literatura puede realizarse con otras leyendas españolas como la de La costa da morte y la novela marinera de José de Palacio Valdés e incluso relacionar leyendas con otras artes como la pintura (leyendas de la Alhambra).

Las posibilidades didácticas de esta temática son infinitas y permiten fomentar la lectura a la vez que se trabajan otros contenidos explícitos del currículo educativo de la ESO.

Espero que sea de vuestro agrado. Muchas gracias :)


Enlaces de compañeros:
2º) http://udidacticasdigitales.blogspot.com.es/
3º) http:/mateinteanpe.blogspot.com.es
4º) http://blogdemariann.blogspot.com.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario